| SAN ANTONIO DE CHAUCHA | 
Todo comenzó junto al puente del Vado en Cuenca, desde donde junto con Arturo tomamo un bus de la Empresa Baños con dirección a San Antonio de Chaucha. Viaje largo de tres horas por una carretera de llorar. Al fin llegamos a las 12h00 y topamos con el Teniente Político, le contamos nuestro proyecto, nos invitó a comer algo y se puso a las órdenes con una mula para llevar nuestras mochilas. Salimos a las 13h00 con dirección a San Gabriel de Chaucha. A las 14h00 llegamos y pasamos de largo por San Gabriel. Había que ganar tiempo.
| CÉSAR (i) Y ARTURO SALIENDO DE SAN ANTONIO | 
Para
 1999 todavía no existía la carretera desde Chaucha hacia la costa 
pasando por el pequeño poblado de La Iberia.  Nosotros recorrimos esa 
ruta a lomo de mula y a pie en 7 horas. Resultado: Primer Premio al 
Reportaje. Y luego comenzaron la carretera. Gratitud al compañero 
periodista Arturo Peña Bernal, con cuya compañía fue posible esa 
inolvidable aventura.
| FOTO ACTUAL DEL RÍO CHAUCHA BAJANDO HACIA LA COSTA. | 
El
 premio de Diario El Tiempo fue muy generoso: DOS MILLONES Y MEDIO DE 
SUCRES. Fue en homenaje a don Humberto Toral León, fundador de dicho 
Diario. Pero la aventura fue sensacional y creo que irrepetible. Todo salió a pedir de boca.
| FOTO ACTUAL DE LA CARRETERA CERCA DE LA IBERIA. EL PAISAJE HA CAMBIADO UN POCO. | 
Historias
 de esa aventura: De pronto en la montaña asoma un jinete que se ofrece 
para acompañarnos. Saca de su alforja una botellita de licor y como no 
tenía copa, por allí consigue una naranja, saca su "carne" y nos brinda 
en la corteza, pero dice, ¿quieren con agua caliente?, y al asentir 
nosotros  se acerca por allí y en un chorrito del camino en la selva, 
nos invita a completar con esa agua en verdad muy caliente.
| LA IBERIA HOY. ES UN LINDO LUGAR, CÁLIDO Y HÚMEDO. | 
Al llegar, la gente sale a las ventanas y nos mira con 
sonrisas y aplausos, nosotros, como el caballero "de la triste figura", 
mojados, sudados, enlodados, cansados...Pero estábamos felices, como si hubiésemos conquistado el mundo.
| EN LA IBERIA CON EL "COMITÉ DE RECEPCIÓN" | 
Buena
 comida al llegar, pero lo mejor, hemos llegado justo a una fiesta de 
matrimonio. Hubo fuerzas para farrear hasta la madrugada. En el camino: Vimos árboles de cedro y otras maderas finas. Hoy han desaparecido.
Historia:
 Unos mineros japoneses explotaban por allí una mina de oro y cuando se 
les acabó el whisky de arroz que tenía, tomaban aguardiente de los 
calientes y decían que es mejor que el whisky. Uno de ellos se enamoró 
de una campesina lugareña y cuando regresó a su tierra la llevó consigo.
César Pinos Espinoza
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario